Emprende - Animate e inicia un camino lleno de oportunidades y desafíos
- gkathe11-12
- 15 may 2016
- 1 Min. de lectura
Ser competitivo, significa que las compañías deben desarrollar nuevos negocios, aun a sabiendas que el emprendimiento corporativo no es fácil; las nuevas empresas enfrentan muchos inconvenientes y el éxito necesita un balance entre las nuevas y viejas características de la compañía, y este balance solo se puede conseguir mediante estrategias.
La creación de una estrategia de ensayo y error, que suponga la interactuación de opciones, aprendizaje, prototipos, evaluación de negocios, supervisión del progreso, y saber cómo y cuándo dejar un nuevo negocio o tomar otro.
Combinación nuevos y antiguos procesos de operación con personal profesional y experimentado, en el cual se compartan responsabilidad y toma de decisiones.
Balancear el proceso entre autonomía e integración y asignando responsables corporativos y operativos para cada nuevo negocio.
La efectividad de las prácticas en emprendimiento deben tener un único objetivo general, el cual debe ser propagado a toda la planta de personal, de tal forma que todos estén orientados hacia el mismo reto.
Como los procesos de emprendimiento requieren de disciplina, conocimiento y práctica, se necesita compromiso entre lo académico y la práctica.
La cultura es un factor influyente para la toma de decisiones en cuanto a la participación de prácticas emprendedoras, y estas deben tener incentivos mediante mecanismos sociales internos que generen en los empleados y directivos pertenencia por la compañía, su futuro y beneficio para todos en conjunto.
Comentarios