top of page

ANÁLISIS DE VÍDEO THE CORPORATION

  • gkathe11-12
  • 12 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La corporación se han convertido en instituciones psicópatas, instituciónes dominantes con un control de actividades con una paradoja de crear riqueza y con los problemas ocultos, pero enfocados a una inversión y confianza empresarial. La corporación tiene un objetivo común una unidad familiar con un fin común de la forma equilibrada, con creaciones artificiales que definan que la corporación está enfocada a cumplir a toda costa lo que desean, con una jerarquía direccionada por una personal el cual transmite el objetivo a cumplir.


En la actualidad “Corporatión” no es utilizada precisamente porque la tipología de hoy en día ha mostrado, como las mismas personas se han encargado de que sea mencionada o designada como empresa o compañía a pesar de que es grupo de individuos que quieren cumplir una meta o propósito con ayuda de unos colaboradores. El nacimiento de esta fue en la era industrial en 1912 por Thomas, en este proceso de implementar todo el desarrollo fue y será la importancia de la mano de obra no por su precio sino porque permite surgir y ayudar que la corporación crezca como empresa. Las corporaciones existen para crear riquezas personales e incluso desastres a nivel mundial pueden convertirse en centros de beneficios. Las corporaciones no contienen en su funcionamiento límite alguno en cuanto a lo que puedan explotar para beneficios, lo que en 1500 empezó como una participación, hoy privatiza cualquier cosa, cada átomo desde el mundo incluso el ADN de nosotros mismos. Las corporaciones tienen patentes sobre todo, sean animales, seres humanos o cosas. Las protecciones contra las corporaciones que los estados mantenían en años pasados, han caído como papel como una avalancha voraz. Ante esto la democracia es un valor que las corporaciones no comprenden y de hecho las corporaciones han participado y participan activamente en la destrucción de democracias si estas resultan ser obstáculos en su carrea unilateral y descerebrada por mayores beneficios. Aquí las corporaciones no dudan en tomar ventaja de la ausencia de la democracia y tampoco, esta visión se expande desde el núcleo de decisiones y planes de la corporación, sino también muestra a una ciudadanía cada vez más involucrada en combatir la maquinaria corporativa (tecnología).El funcionamiento de la información distribuida por la red, la investigación periodística y cada vez mayor número de publicaciones digitales que enfocan a la corporación como enemigo real de la humanidad y del planeta ninguna institución tiene moral propia , pero las corporaciones son las únicas que son producto de la ley (y no a la inversa), y que buscan ganancias vendiendo servicios. El funcionamiento interno de las fabricas (sean de sus creadores o del estado) implica obediencia o cambio de una paga, de la misma manera que un plomero y carpintero hace lo que piden. No hay otra forma de organizar la industria. Con esto podría definirse la corporación como un monstruo, una máquina que consume los recursos cuando por su propio apetito insaciable las haya consumido así mismas, no han tenido en cuenta los desperdicios que generan como material de empaque, desechos de producción, residuos químicos y todo ese tipo de residuos que cubren el cielo, el mar, la tierra y pensando siempre en generar dinero y más recursos.

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Google+ B&W
  • YouTube B&W
Posts Recientes
Búsqueda por Tags

© 2023 por Tendencias A-Z. Creado con Wix.com

bottom of page